viernes, 30 de diciembre de 2011

Prueba Documental - Web recopilatoria de documentales

El término documental hace referencia al género de cine que se basa en la utilización de imágenes reales, documentadas, para realizar una historia o trama. El objetivo básico del documental es justamente documentar aquello que se considera importante para que se guarde un testimonio de una situación o realidad específica. Aunque el documental fue creado para retratar la naturaleza, en la actualidad está destinado a mostrar innumerables temáticas y problemás del mundo que nos rodea. Los documentales nos sirven para entrener, educar y comprender mejor la reailidad del medio en el que vivimos.

Esta web reúne numerosos documentales organizados por categorías para facilitarnos su búsqueda.



Fuente: http://www.pruebadocumental.com/php/documentales/pagina_categorias.php

jueves, 29 de diciembre de 2011

Préstamos P2P

"Una comunidad de más de 10.000 personas se presta dinero a través de Internet por primera vez en España desde hace tres meses, según informó este domingo a Europa Press el director de comunicación de Comunitae, Millán Berzosa. La rentabilidad media de estos préstamos alcanza el 9,33%, mientras que el tipo de interés aplicado supera el 7%.
Comunitae -plataforma fundada por los ex directivos de BBVA Arturo Cervera y José Miguel Rotaeche- pone en contacto a personas que necesitan dinero con otras dispuestas a prestárselo a cambio de un tipo de interés, y surge como alternativa a los tradicionales créditos bancarios en un momento de recesión en que bancos y cajas han endurecido los criterios de concesión por temor a los impagos.
Los usuarios de Comunitae pueden solicitar créditos de entre 3.000 y 15.000 euros a un plazo de entre dos y cuatro años a otros particulares a cambio de un tipo de interés, iniciativa que empresas extranjeras ya han puesto en marcha en otros países, como Zopa en Reino Unido, Prosper en EEUU, y Smava en Alemania.
Para garantizar la “bondad” de este modelo, en Comunitae se comprueban en profundidad los perfiles de los particulares, y la tasa de rechazo de solicitudes por motivos de riesgo está en actualmente en torno al 80%.

Las personas que trabajan por cuenta ajena son las que más están pidiendo dinero a través de esta iniciativa, gente empleada preferentemente en los sectores de industria y transporte, con presencia destacada de solicitudes de personas que ocupan mandos intermedios en sus organizaciones, hasta suponer la tercera parte del total.
Los autónomos acaparan el 14% de las solicitudes, seguidos de empleados de oficina en puestos administrativos, con un 13%, mientras que los funcionarios y miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado suman otro 13%. La edad media del usuario está en 39 años, en 37 en los prestamistas y en 40 para los que piden dinero.
Tras tres meses operativa, la plataforma de Comunitae ha logrado batir el objetivo de contar con más de 10.000 usuarios que se había fijado para finalizar el año, y se han cerrado más de 40 préstamos por unos 200.000 euros.

 
GARANTIZAR LA INVERSIÓN, EVITAR LA MOROSIDAD

Esta compañía fundada por dos ex directivos del BBVA prevé ofrecer mayores rendimientos a los que prestan dinero y menores costes a los usuarios que contraen la deuda de los que se ofrecen los canales habituales de financiación en la actualidad, garantizando la inversión y evitando la morosidad, para lo que se basa en la experiencia de su equipo.
Los préstamos al consumo cobran en la actualidad un tipo de interés de en torno al 10%, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) acordó la semana pasada mantener los tipos de interés al 1% que fijó en el mes de mayo, lo que supone el nivel más bajo de la historia y ha mermado significativamente la remuneración de los depósitos.
Según los responsables de Comunitae, esta plataforma permite “volver a los orígenes de la financiación, antes de la existencia de los complejos mercados financieros de hoy en día, donde las personas que confían en otras les prestan dinero a cambio de un tipo de interés“.
Comunitae es miembro de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) y trabaja con firmas como Experian y Equifax para la gestión de los riesgos y la información sobre morosidad, al tiempo que cuenta con el asesoramiento jurídico del bufete Cuatrecasas y el soporte informático de Matchmind."



Fuente: 20minutos.es

Navigatrix- Linux para navegantes

QUE ES NAVIGATRIX?

Es un sistema operativo completo para tu ordenador. Dispone de programas para trazado de rutas y seguimiento de derrotas sobre la carta, de predicción meteorológica, de radiocomunicación, de cálculo de mareas, de reconocimiento de estrellas, etc. Entre ellas OpenCPN y ZyGrib. Además de las herramientas normales que encontramos en cualquier sistema operativo como por ejemplo navegador de Internet, gestor de correo, edición de textos e imágenes, comunicación IP, etc.

Detecta automáticamente casi cualquier dispositivo interno (gráfica, red, audio...) o externo (USB, serie, bluetooth...) del equipo. Trabaja en la mayoría de ordenadores personales construidos en los últimos 12 años. Está basado en la distribución Linux Ubuntu y no es necesaria ninguna experiencia previa en estos sistemas para empezar a utilizar todas sus herramientas.

Navigatrix corre desde un USB stick o SD card de 4GB o más. No necesita instalar nada en el disco duro y una vez desconectado, el equipo estará igual que antes de ejecutar Navigatrix. De esta manera llevarás siempre contigo tus rutas, waypoints, información meteorológica, información personal, etc. que podrás ejecutar en cualquier ordenador con total seguridad. También puede ser usado como sistema de emergencia ya que si el disco duro de tu PC deja de funcionar debido a golpes, humedad o virus, Navigatrix siempre funcionará. También puede correr desde un DVD o instalarse en el disco duro para aumentar la velocidad y versatilidad.

Y además, gratuito.


QUE PROGRAMAS CONTIENE?

- OpenCPN 2.5.0. Chartplotter con todos los plugins disponibles para linux.
- zyGrib 5.0.6. Datos meteorológicos.
- GnuAIS Decoder 0.2.0. Integrado en OpenCPN. Convierte tu vieja VHF en un completo y funcional receptor AIS.
- PolarCOM 1.7.0. Visor a pantalla completa de los datos de la electrónica del barco.
- Matrix Mariner 1.0beta3. Otro visor de datos NMEA.
- Airmail 3.4.062. Gestor de correo para HAM y Sailmail con la última lista de frecuencias y soporte para ZyGrib.
- JWX 2.5 y HamFAX 0.8.1. Para recibir fax meteorológicos.
- JNX 1.4. Decodificador Navtex.
- WXTide 4.7. Calculo de mareas de todo el mundo actualizado.
- XTide 2.11-1. Calculo de mareas.
- Capcode. Software para regateros aun en versión beta. Introduce en el terminal "sudo /etc/init.d/gpsd stop && capcode" y pruébalo.
- Astronomical Almanac 0.9.5-2 beta. Almanaque náutico perpetuo.
- flDigi 3.21.22 y jPSKMail 1.4. Envía y recibe emails desde SSB sin necesidad de un modem Pactor.
- gpsd 2.95-12. Soporta muchos receptores GPS sin necesidad de drivers adicionales ni configuración.
- gpsbabel 1.4.2. Convierte tus tracks y way-points en muchos formatos diferentes.
- gpstrans 0.41. Comunica con tu recptor GPS Garmin.
- wvdial 1.60.3. Listo para conectar y usar tu teléfono satélite Iridium.
- Stellarium 0.10.4. Completo Planetarium desde tu actual posición via GPS.
- Calibre 0.8.23. Biblioteca electrónica. Lista para conectar tu eBook y convertir/transferir cualquier libro.
- wine-1.3.31 ... También ejecuta programas de Windows. Podrás instalar tus aplicaciones comerciales de navegación. Por ejemplo Visual Passage Planner funciona sin problemas, ejecuta el archivo "setup" usando wine e instala el programa como si estuvieras en windows.
- Encripta fácilmente el sistema para que nadie tenga acceso a tu información personal en caso de perdida del dispositivo.
- DSP (procesador digital de señales) disponible Kernel 2.6.38.2. Podrás usar todas las aplicaciones con soporte de audio disponibles, SSB y OpenCPN, que normalmente no funcionarian bajo las nuevas versiones de Ubuntu.
- Soporte gratuito on line (en inglés).
- Y todas las herramientas habituales en cualquier sistema operativo para Videos, Musica, Imágenes, Textos, Hojas de cálculo, Navegadores de internet, EMail, Comunicación IP...



Fuente: http://navigatrix.net/

Moreofit - El buscador de sites similares

QUE ES MOREOFIT?

Con él, usted encontrará sitios web similares
Moreofit es el primer (y mejor) motor de búsqueda de similitudes de sitios webIntroduzca en moreofit un sitio web que le interese, y le sugerirá alternativas de sitios altamente relacionados y populares para explorar.


¿POR QUE?

 Si ya ha encontrado un sitio que le guste, simplemente dígaselo a moreofit, y éste le mostrará sitios web similares y alternativos.


¿COMO FUNCIONA?

Moreofit contiene 130 millones casos de personas que de forma manual han organizado y descrito sitios web y los combina con tecnología sofisticada y su agrupación correspondiente. En pocas palabras, es magia.



Fuente: http://www.moreofit.com/

miércoles, 21 de diciembre de 2011

WikiHow - La Wiki de "Cómo se hacen las cosas"

¿QUE ES WIKIHOW?

WikiHow es un proyecto colaborativo destinado a construir el manual de "Cómo hacer..." más grande del mundo. Nuestra misión es brindar instrucciones que enseñen y sean útiles para ayudar a las personas a resolver los problemas de la vida. En este preciso momento, wikiHow contiene 5.330 artículos. Nuevos artículos son creados cada día y los existentes son mejorados por voluntarios. Cada mes, millones de personas acuden a wikiHow para aprender como hacer algo nuevo o encontrar la forma de resolver problemas comunes. Estamos construyendo este manual brindando instrucciones libres, útiles y detalladas sobre temas variados. Al mismo tiempo, ayudamos a gente común de todo el mundo a aprender algo nuevo. Anímate... únete a nosotros contribuyendo con una nueva página en el tema que más te guste o editando una página ya existente.


¿COMO FUNCIONA WIKIHOW?

WikiHow es una wiki, lo cual significa que es un sitio en la red en la que cualquier persona puede escribir y editar. Cualquier visitante de wikiHow puede crear una nueva página para escribir sobre cómo hacer algo o mejorar los ya existentes. Una vez que la página es enviada, cualquier otro visitante puede ver, editar, mejorar o cambiar la página. Con el tiempo, la calidad de la páginas aumenta, pues, muchas personas hacen mejoras. Todos los cambios de los artículos son reflejados en la página de Cambios recientes, y también en el "historial" de cada página específica. WikiHow funciona porque confiamos en que nuestros usuarios se comportarán de buena manera y buscarán ayudar a otros. Como resultado, nuestros usuarios rápidamente eliminan vandalismos, contenido sin sentido y material no apropiado.

WikiHow licencia todo su contenido bajo una Licencia Creative Commons. Esta licencia permite que el contenido de wikiHow pueda ser usado gratuitamente por cualquier organización o persona para propósitos no comerciales. El permitir la gratuita republicación de contenidos de nuestra autoría, ayuda a que wikiHow cumpla su misión. Ofreciendo cada vez a más personas nuestras instrucciones gratuitamente para resolver los problemas de todos los días.



Fuente:  http://es.wikihow.com/Portada